Para destacar a los miembros de nuestro equipo, a veces ponemos a uno de nuestros Bizzers bajo los focos. Hoy es el día de Giovanni Bernardi, Head of Sales en Barcelona. ¡Abróchate el cinturón y embárcate con nosotros!

  1. Cuéntanos un poco sobre tu trayectoria profesional y cómo llegaste a formar parte de nuestra empresa. ¿Qué te motivó a unirte a nuestro equipo?  

Me mudé a Barcelona para estudiar un Máster en Finanzas, pero durante ese año me enamoré no solo de la ciudad, sino también del vibrante ecosistema de start-ups, y todos mis planes cambiaron. Me fascinaron los emprendedores y fundadores que estaban construyendo productos desde cero, y comprendí que yo también quería hacer lo mismo, pero primero necesitaba aprender. Después de unirme a Glovo, una de las start-ups de mayor crecimiento en España, me uní (junto con mi exjefe) a BizAway, una empresa de 15 personas con un equipo pequeño y una gran ambición. Después de un par de conversaciones con Luca (el CEO), supe que no podía dejar pasar esta oportunidad. Muchos de mis amigos me llamaron loco, porque estaba dejando una de las compañías más prometedoras del momento, pero un par de meses fueron suficientes para saber que fue la mejor decisión de mi vida profesional.

  1. Además de tu trabajo, ¿qué te apasiona en tu vida personal? ¿Cómo encuentras el equilibrio entre tu vida profesional y personal?  

Soy una persona muy sencilla: amo viajar y practicar deportes. Soy un gran fan de How I Met Your Mother (que probablemente he visto 5 veces), y mi código moral me impide decir que no a una cerveza.

  1. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? ¿Hay alguna actividad o pasatiempo que te ayude a recargar energías y te haga más productivo/a en el trabajo?  

Amo viajar, jugar al fútbol o al tenis (con resultados horribles) y pasear por Barcelona con mi prometida y amigos. Aunque he vivido en esta ciudad durante 6 años, todavía me sorprendo todos los días por su belleza.

  1. ¿Hay alguien en particular que haya sido una fuente de inspiración o mentoría para ti a lo largo de tu trayectoria profesional?  

Alguien dijo que somos el promedio de las personas con las que pasamos nuestro tiempo, y tengo mucha suerte de compartir mi vida con personas increíbles, tanto en el trabajo como en casa. Mi objetivo es convertirme en emprendedor, y tener la oportunidad de trabajar directamente con Luca, el CEO y cofundador de BizAway, es definitivamente un privilegio, porque he experimentado de primera mano los principales desafíos de ir de 0 a 1 y luego escalar de 1 a 100. Por otro lado, aprendo todos los días de cada uno de mis compañeros, quienes siempre aportan una perspectiva fresca a la mesa, gracias a sus diversos antecedentes.

  1. ¿Podrías compartir alguna anécdota divertida o interesante que hayas experimentado durante tu tiempo en la empresa?  

Es tan difícil porque tantas cosas sucedieron en más de 4 años… Si tengo que elegir un par de ellas, te contaré algo incómodo y algo extremadamente divertido. El primero es mi encuentro con Flavio, CTO y cofundador de la empresa. En mi camino desde el aeropuerto a nuestra oficina central, derramé un café sobre mí, manchando mi camisa blanca recién puesta, y en la misma noche, mientras estábamos tomando cervezas juntos, derramé medio litro de cerveza sobre Flavio, así que definitivamente no fue la mejor primera impresión… El segundo es más emocionante, ¡y es nadar a las 6 de la mañana en el mar de Mallorca con nuestro equipo de ventas, después de una noche en una discoteca y con demasiadas bebidas! Definitivamente es uno de los mejores recuerdos de nuestro primer evento de ventas fuera de la oficina.

  1. ¿Cómo te defines a ti mismo en términos de valores y principios? ¿Cómo crees que estos valores se reflejan en tu trabajo diario?

Soy una persona muy diplomática (excepto por los chistes de humor negro, que realmente no puedo evitar amar) y estoy firmemente convencido de que la verdad suele estar en algún punto intermedio. Es por eso que, cuando hay un conflicto, sin importar cuán duro y polarizado pueda parecer, siempre trato de entender todas las partes involucradas y encontrar una solución, y aún me frustro demasiado cuando no es posible. Mi cita favorita es del matemático británico Bertrand Russell: “Nunca moriría por mis creencias porque podría estar equivocado“.

Si el testiomio de Giovanni te ha intrigado y te gustaría trabajar en una start-up de viajes, ¡envía tu solicitud aquí!