La guía de viajes bleisure 2023: qué son y cómo se estructuran
06/21/2022El bleisure es la combinación de las palabras business y leisure, además de una nueva tendencia en la que se combinan los viajes de negocios con las vacaciones, de manera que se puede aprovechar para disfrutar de unos días de descanso en la ciudad donde se trabaja.
Esta tendencia, también llamada “bizcation” o “workation”, ha sido puesta a la palestra por los millennials (la generación nacida entre finales de los años 80 y la década del 2000) y aporta grandes ventajas, ya que la posibilidad de alargar o anticipar un viaje de negocios, combinándolo con actividades de ocio, provoca en los viajeros de negocios a viajar con otro espíritu, haciéndolos más productivos y menos estresados.
Un estudio de Expedia y Stratos Jets muestra que el 60% de los viajes de negocios se convierten en viajes de ocio, con más del 60% de los viajes a Estados Unidos, Alemania y China, y en general más del 55% al Reino Unido y la India. Los sectores de los que proceden la mayoría de los viajeros de ocio son: tecnología (24%), industria manufacturera (13%), finanzas (12%), sanidad (8%) y educación (6%).
Estadísticas y tendencias de los viajes bleisure
Pero, ¿cuáles son los aspectos que motivan a los business travelers a convertir sus viajes de trabajo en viajes bleisure? Según Stratos Jets, éstas son sus preferencias:
● Actividades en la ciudad/entretenimiento (48%); ● Lugares que hay que visitar al menos una vez en la vida (43%); ● Ciudades fáciles de visitar (38%); ● Cuántas noches de más pueden pasar (37%); ● Si es fácil combinar un fin de semana con el viaje de trabajo (37%); ● Los gastos adicionales que tienen que afrontar (37%); ● La cantidad de entretenimiento que hay en la ciudad (34%); ● Si pueden ir acompañado (32%).
Por otro lado, entre las actividades más valoradas destacamos las siguientes: ● Restauración (56%); ● Playas (52%); ● Lugares naturales (51%); ● Condiciones meteorológicas (50%); ● Monumentos y lugares históricos (49%); ● Museos, arte y cultura (41%); ● Destinos de la lista de deseos (39%); ● Actividades al aire libre (39%).
El estudio del Osservatorio Travel sobre el mercado y las herramientas para gestionar y asegurar los viajes de negocios en 2021 y las proyecciones para 2022 muestra cómo la gestión del bleisure es cada vez más importante, ya que el 28% de las empresas da a los empleados la opción de añadir días de vacaciones a su business travel.
¿Cómo organizar un retiro corporativo fuera de la oficina?
Aspectos positivos
Además de la reducción del estrés que supone alternar el trabajo con el placer, los millennials muestran su preferencia por los viajes de bleisure porque les dan la oportunidad de visitar ciudades y equilibrar los costes. De hecho, los viajes bleisure te permiten ahorrar dinero, ya que el viaje lo paga parcialmente la empresa. También puede beneficiar a la empresa, ya que volver a menudo a la misma ciudad por motivos de trabajo da a los viajeros la oportunidad de conocer mejor las costumbres y tradiciones de la ciudad en la que se encuentran, lo que facilita la creación de relaciones comerciales. Incluso los hoteles se están adaptando a esta tendencia, tratando de equipar sus habitaciones para que los viajeros puedan llevar a cabo un trabajo en modalidad remoto, proporcionando buenas conexiones a Internet y escritorios, así como salas de reuniones además de creación de puestos de trabajo para cubrir ese tipo de necesidades.
¿Cómo ha evolucionado el concepto de bleisure en la era COVID y Post-COVID?
Aunque la tendencia de los viajes de bleisure va en aumento, ha habido un nivel de preocupación por este tipo de viajes debido al Covid, especialmente en los últimos meses con la propagación de la variante delta. A pesar de las preocupaciones, un estudio de Statista mostró que el 53% de los viajeros están tan interesados en los viajes bleisure como antes de la llegada de la pandemia. Esto también se debe a que muchas empresas han integrado herramientas y sistemas basados en una Travel Risk Management para poder proteger a sus empleados de posibles riesgos. Por otro lado, el cierre forzoso y la imposibilidad de viajar han hecho que el bleisure sea especialmente atractivo: muchos millennials se han dado cuenta de la posibilidad de visitar ciudades y recuperar el tiempo perdido aprovechando los viajes de negocios. Asimismo, las empresas utilizan este tipo de trabajo para incentivar la salida de sus viajeros, que influenciados por todas las consecuencias del Covid, les costaba más viajar.
¿Cómo BizAway puede ayudarte a organizar tu viaje de bleisure?
La plataforma de BizAway permite a tus empleados reservar de forma independiente pero dentro del presupuesto que hayas establecido.
Esto se debe a la posibilidad de establecer políticas de viaje y flujos de aprobación directamente dentro de la plataforma y ahorrar tiempo y dinero.
BizAway ofrece a las empresas la posibilidad de permitir el uso de la plataforma para reservar también sus viajes personales como parte de los benefits que ofrece la empresa. Sin duda alguna, esta funcionalidad es muy útil para reservar viajes de bleisure. Gracias a esta configuración, las empresas y los empleados pueden realizar pagos y recibir facturas por separado y diferenciar así los viajes de trabajo y aquellos que son personales. Además, BizAway te permite ahorrar una media del 16% respecto al precio del mercado para la misma reserva y gracias a nuestro servicio de gestión de la Travel Risk Management también puedes supervisar cómo y dónde viajan tus empleados, gracias a un mapa dinámico en la plataforma.
Estamos seguros de que tenemos una solución para ti.
Solicita una demo gratuita.