Sabemos que los viajes de negocios pueden ser estresantes, y en ocasiones, molestos, pero no te desanimes, porque seguir ciertas reglas te puede ayudar a estar al tanto de todo lo que debes hacer en tu business travel.  

En la siguiente lista encontrarás una serie de consejos y trucos que te ayudarán a gestionar tu viaje de negocios como si llevaras toda la vida haciéndolo.

1. Llegar temprano al aeropuerto

Llegar al aeropuerto a tiempo es la parte más importante del viaje para facturar o embarcar tu maleta.

2. Sigue la política de viajes de tu empresa

Antes de decidir y planificar tu viaje, asegúrate de leer y comprender tu política de viajes. En la política de viajes encontrarás la información necesaria para saber dónde reservar, a quién solicitar la aprobación del viaje, cómo funcionan los pagos y los reembolsos.

3. El protocolo del business 

Está claro que respetar las tradiciones y culturas locales del país al que se viaja es esencial. El protocolo en los negocios es muy importante para evitar costumbres que no se consideran como tales en otros países, como dar la mano.

4. Elige bien el asiento en el avión

La elección del asiento adecuado puede marcar la diferencia, especialmente en los viajes largos. Puedes encontrar muchos sitios en internet que te aconsejan sobre los mejores asientos en cada vuelo.

5. Viajar con el equipaje de mano

Elegir un equipaje de mano en lugar de llevar pesadas maletas es la mejor solución, tanto para optimizar el tiempo en temas como la espera del equipaje una vez llegues a tu destino o problemas relacionados con su pérdida, así como por temas de medio ambiente, ya que cuando menos pesada sea la maleta, menos combustible consume el medio de transporte en cuestión.

6. Botiquín de primeros auxilios

Nunca sabes lo que puede pasarte mientras viajas. Ten a mano un botiquín de primeros auxilios en el que tengas aquellos medicamentos que sueles tomar cuando estás enfermo. Este botiquín puede contener, además de lo habitual en un botiquín de primeros auxilios: analgésicos, vitaminas, crema de manos, desinfectante de manos, antiácidos y, por supuesto, todos los medicamentos que sueles tomar.

7. Viaja sin escalas 

Si puedes, elige viajar sin escalas, tendrás menos tiempo de espera y estarás más descansado. También ahorrarás tiempo y no correrás el riesgo de sufrir alguna cancelación, overbooking y/o pérdida de equipaje.

8. Ten a mano los documentos que necesites 

DNI, contraseña, billetes, etc., tenlo todo a mano para agilizar el procedimiento a la hora de facturar.

9. Check-in online

Tómate tu tiempo y haz tu check-in online para organizar tu tiempo de la mejor manera posible y no evitar hacer colas.

10. Llevar ropa elegante y a la vez, cómoda 

Es importante llevar tanto ropa elegante como informal por si surge algún imprevisto: puede que tengas que ir elegante para una reunión importante e informal para una cena.

11. Piensa en términos de control de seguridad

Para agilizar los controles, guarda los objetos como los líquidos, los dispositivos electrónicos y los cargadores juntos para poder sacarlos rápidamente en el control de seguridad. Lo mismo ocurre con las pulseras, los relojes y los cinturones, que en algunos controles, tendrás que sacarlos de tu maleta o bolsa.

12. Programa de fidelidad 

Si eres miembro de un programa de fidelización, no olvides comprobar si dispones de alguna ventaja que te permita mejorar tu viaje. Si aún no formas parte del programa de fidelidad, apúntate para acumular puntos y aprovechar todas las ofertas.

13. Banco de energía y carga de dispositivos

Asegúrate siempre de tener cargados todos los dispositivos que necesites mientras viajas, pero tener bancos de energía para llevar contigo es ideal para situaciones de emergencia.

14. App de gestión de viajes 

Disponer de aplicaciones de reserva de taxis/coches compartidos en tu teléfono puede simplificar tu viaje. El iPhone ofrece Passbook como app para gestionar todos los detalles de los vuelos o las reservas en general, mientras que para Android se pueden utilizar los Walletpasses.

15. Aparcamiento 

Reserva tu plaza de aparcamiento con antelación para no tener que perder tiempo dando vueltas por la ciudad y poder llegar a tiempo a tu reunión.

16. Solicita una habitación cerca del ascensor

La regla no escrita es que las habitaciones de los pisos más altos son menos propensas a los robos. Pero si eres mujer, por razones de seguridad, te recomendamos que solicites una habitación cerca del ascensor para no tener que recorrer sola los pasillos en plena noche.

17. Presta atención a la conexión de internet 

Asegúrate con el experto en informática de tu empresa sobre todos los métodos seguros que puedes implementar en tu ordenador para evitar posibles ataques al conectarTe a redes que no se consideren seguras.

18. Adaptadores de enchufe

Recuerda que no todos los países utilizan los mismos enchufes, así que lleva siempre adaptadores.

19. Utiliza bien tu tiempo

Viajar durante muchas horas, además del jet lag, puede ser estresante, pero acostarse nada más llegar no es la solución adecuada. Lo mejor que puedes hacer es intentar que tu cuerpo se acostumbre al huso horario local lo antes posible. También hay una serie de aplicaciones que pueden ayudarte a gestionar el jet lag como son: Stay Well, Jet Lag Rooster y Entrain.

20. Guarda los recibos y comunica tus gastos

Te recomendamos que no tires los recibos o comprobantes: los necesitarás para hacer un seguimiento de tus gastos y reclamar el reembolso. Si tu empresa dispone de un software de gestión de gastos, puede ser útil tener la aplicación en tu teléfono para poder llevar un control de tus gastos sobre la marcha. Para mayor comodidad, también puedes hacer una foto de todas tus facturas para no arriesgarte a perderlas.