El sector de los viajes y el turismo es el que más ha sufrido los efectos del Covid-19, una emergencia mundial que ha tocado de lleno a los viajes de negocios. Las cancelaciones de los vuelos de las compañías aéreas, la cuarentena obligatoria y el cierre de las fronteras son sólo algunas de las consecuencias de la pandemia que han hecho especialmente difícil la gestión de los viajes de trabajo. BizAway ha estado al lado de los viajeros velando por su salud y proporcionándoles una asistencia continua y personalizada.

  Son muchos los retos a los que nos hemos enfrentado en este contexto sin precedentes, el cual nos ha pillado a todos desprevenidos, pero a día de hoy, nos enorgullece decir que hemos superado con éxito el período más crítico:

Repatriaciones: volver a casa con seguridad 

Desde el comienzo de la pandemia, nos hemos movilizado activamente para ayudar a los viajeros a regresar con seguridad a sus países de origen.

De todos los casos tratados, dos resultaron ser particularmente complicados:

El primero fue el de Martina Capovilla, Travel Manager de Cimolai, la cual tuvo que gestionar la vuelta de un empleado de Venecia desde Irlanda. La única solución que pudo encontrar fue la de llegar a Roma, pero allí ya se habían cancelado todos los vuelos, por lo que tampoco hubiera tenido la oportunidad de llegar a Venecia. Fue ahí donde Martina recurrió a nuestros asesores de viajes para encontrar un vuelo a Venecia ese mismo día.

Desde BizAway, nos pusimos en contacto con las embajadas y todas las fuentes oficiales para encontrar de forma fiable y en tiempo real toda la información sobre los procedimiento de repatriación. En particular, fue de gran utilidad la web del Gobierno de España, Viaggiare Sicuri, uno de los sitios de referencia que a menudo se recomendaba a los encargados de los viajes para tener información sobre la pandemia en tiempo real y a nivel mundial. Otra fuente de referencia fue TripsGuard, más centrada en información sobre aperturas de fronteras y medidas sanitarias específicas en cada país (desde la máscara obligatoria y/o la detención domiciliaria hasta el transporte público).

BizAway también estuvo al lado de los viajeros en un segundo caso que involucraba a un cliente que estaba en Italia y tuvo que volar a Varsovia (Polonia), su ciudad de residencia. Nos contactó el sábado 14 de marzo después de recibir la cancelación de su vuelo. Le reservamos un nuevo vuelo que salía en 2 días después, pero desafortunadamente fue cancelado una vez más. En ese momento muchas aerolíneas estaban reduciendo sus vuelos comerciales y se rumoreaba que el espacio aéreo italiano se cerraría pronto. Por otro parte, Polonia seguía permitiendo la llegada de residentes y de aviones comerciales, así que se organizó un vuelo de emergencia para el 17 de marzo con no sólo nuestro cliente, sino también otros pasajeros a bordo que consiguieron volver a casa.

La prevención también en la oficina 

BizAway también está al lado de sus empleados y ha implementado medidas para reducir el riesgo de contagio:

  • Smart working: para una empresa tecnológica como la nuestra era sencillo y natural adaptarse al teletrabajo durante los meses de encierro. Gracias a herramientas como Skype y Slack mantuvimos de manera activa los contactos internos entre los departamentos y dimos apoyo a nuestros clientes como si estuviéramos en la oficina. Con el fin de mantener arriba el ánimo, organizamos un aperitivo virtual que tenía lugar los viernes por la tarde y en el que hablábamos un rato sobre nuestros temas, tanto de trabajo, como de nuestra vida personal.
  • Al principio de la emergencia, BizAway contrató un seguro médico para todos los empleados y así asegurar la cobertura económica de los gastos en caso de un nuevo brote del virus.
  • Desde mediados de abril, los empleados han podido volver a su oficina de manera paulatina y siempre con turnos organizados. De esa manera se aseguró el cumplimiento de la normativa de salud y de garantizar la seguridad de todos los empleados. A ello se le suma la desinfección de todas las oficinas antes de que el equipo volviera, así como la presencia de máscaras, guantes, desinfectantes de manos y dispensadores de gel en todas las estancias de las diferentes oficinas. 

Consejos para viajar en tiempo de COVID-19 

Aquí van nuestros consejos para que tengas un viaje seguro:

ANTES DE LA SALIDA

  • Elige tarifas reembolsables o flexibles: así podrás cancelar tu reserva sin ningún cargo o hacer un cambio gratuito;
  • Consulta las normas del Ministerio de Salud del país de salida y llegada a través de webs de confianza y actualizados como Covid Checked, Trips Guard y el Centro de Viajes de la IATA;
  • Descarga la aplicación BizAway para ver todas tus reservas y acceder cómodamente a los billetes y vales sin tener que imprimir ningún documento de viaje;
  • Haz el check-in online, en vez de en el aeropuerto, así evitarás el riesgo de las multitudes;
  • Contratar un seguro médico para cubrir los gastos médicos en caso de contraer el Covid-19.

DURANTE EL VIAJE

  • ¿Quieres saber dónde están tus viajeros? BizAway está trabajando en una función de Duty of care que te permitirá geolocalizarlos y recibir notificaciones de viaje para cada empleado;
  • Para los pagos, elige las tarjetas de crédito en lugar de dinero en efecto;
  • Para cualquier imprevisto de última hora, por favor, contacta con nuestro servicio chat de atención al cliente multilingüe disponible las 24/7.

DESPUÉS DEL VIAJE

  • Si tienes alguno de los síntomas del Covid-19 cuando regreses, aíslate de inmediato y pide una prueba pcr. Las agencias especializadas como Echevarne o Ambimed, con las que colaboramos actualmente, te permiten realizar la prueba con un gran descuento y asegurándote los resultados en 48 horas.

Si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros. Un agente de atención al cliente te atenderá en tiempo real a través del chat, o si lo prefieres, puedes escribir un correo electrónico a support@bizaway.com.

¡BizAway está siempre al lado de los viajeros!